NUTRICION

 

DIETA Y QUEMA DE CALORIAS

 

 

 

 

 

 

 

 

PRESENTADO POR:

ANDRES CAMILO ANDRADE

V SEMESTRE

GRUPO: 501

 

 

 

 

 

 

 

PRESENTADO A:

DOCENTE. SANDRA BARBOSA

NUTRICION DEPORTIVA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIVERSIDAD DE UNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA

SOACHA-CUNDINAMARCA

LUNES 15 DE MARZO DEL 2009

INTRODUCCION

 

La dieta humana se considera equilibrada si aporta los nutrientes y energía en cantidades tales que permiten mantener las funciones del organismo en un contexto de salud física y mental. Esta dieta equilibrada es particular de cada individuo y se adapta a su sexo, edad y situación de salud. No obstante, existen diversos factores (geográficos, sociales, económicos, patológicos, etc.) que influyen en el equilibrio de la dieta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIETAS

 

 

Dieta de 2.000 Calorías.

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
Quema de 2.000 Calorías

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dieta de 3.000 Calorías.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Quema de 3.000 Calorías

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dieta de 4.000 calorías

 

 
 
 
 
 
 
 
 
Quema de 4.000 Calorías
 
 
 
 
 
 
 
 
 

FRECUENCIA DE CONSUMO DE DIFERENTES ALIMENTOS

 

Consigne la frecuencia con la que se consumen diferentes tipos de alimentos, puede ser:
Nunca (0), Una vez al día (1), dos a tres veces al día (2), 4 o más veces al día (3), una vez a la semana (4),
 2 a 3 veces a la semana (5), 4 a 7 veces a la semana (6), 1 vez al mes (7), 2 veces al mes (8),
3 veces al mes (9), 4 o màs veces al mes (10).

 

1

Agua

2

2

Leche

1

3

Bebidas con leche

2

4

Yogurth/Kumis

1

5

Bebidas con soya

0

6

Diferentes tipos de quesos

4

7

Huevo

4

8

Carne de res

5

9

Carne de pollo

5

10

Carne de pescado fresco

7

11

Atún / Sardinas enlatadas

9

12

Carnes frías

7

13

Morcilla / fritanga

7

14

Frijol

4

15

Lentejas

4

16

Garbanzos

7

17

Complementos nutricionales

7

18

Frutas en porción

5

19

Frutas en jugos

3

20

Verduras cocinadas

5

21

Verduras crudas

0

22

Pastas en diferentes preparaciones

1

23

Papas en diferentes preparaciones

6

24

Yuca en diferentes preparaciones

8

25

Plátano en diferentes preparaciones

8

26

Arroz en diferentes preparaciones

6

27

Pan en diferentes opciones

6

28

Cereales en caja

5

29

Coladas de avena

9

30

Coladas de maíz

0

31

Sopas típicas

8

32

Cremas y sopas de sobres

7

33

Gaseosas

5

34

Refrescos

5

35

Azúcar

6

36

Dulces/caramelos

2

37

Golosinas de paquetes

2

38

Bebidas con Chocolate

7

39

Chocolatinas

7

40

Helados

8

41

Salsas

8

42

Aderezos picantes

8

43

Alimentos fritos (de cualquier tipo)

7

44

Mantequilla/margarina

5

45

Hamburguesas

7

46

Perro caliente

7

47

Pizza

7

48

Cerveza

7

49

Aguardiente

0

50

Otros licores

7

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lista de mercado y otros gastos mensuales

 

Consigne el valor mensual de los productos de la siguiente lista

 
 
       

Alimento

Unidad de Medida

Costo mensual

 

Servicio de acueducto y alcantarillado

Valor mensual

 

 

Servicio de energía eléctrica

Valor mensual

 

 

Servicio de teléfono

Valor mensual

 

 

Telefonía celular

Valor mensual

 

 

Transporte / movilización

Valor mensual

 

 

Arriendo / Cuota vivienda

Valor mensual

 

 

Presupuesto destinado a vestuario

Valor mensual

 

 

Presupuesto destinado a estudio

Valor mensual

 

 

Leche

Litro

 

 

Yogurth/Kumis

Vaso

 

 

Bebidas con soya

Caja

 

 

Diferentes tipos de quesos

Libra

 

 

Huevo

Unidad

 

 

Carne de res

Libra

 

 

Carne de pollo

Libra

 

 

Carne de pescado fresco

Libra

 

 

Atún / Sardinas enlatadas

Lata

 

 

Carnes frías

Libra

 

 

Morcilla / fritanga

Porción

 

 

Frijol

Libra

 

 

Lentejas

Libra

 

 

Garbanzos

Libra

 

 

Complementos nutricionales

Tarro

 

 

Frutas en porción:

 

 

 

Papaya

Libra

 

 

Banano

Libra

 

 

Manzana

Libra

 

 

Frutas en jugos:

 

 

 

Guayaba

Libra

 

 

Piña

Libra

 

 

Maracuyá

Libra

 

 

Verduras cocinadas

Libra

 

 

Verduras crudas

Libra

 

 

Pastas

Libra

 

 

Papas

Libra

 

 

Yuca

Libra

 

 

Plátano

Libra

 

 

Arroz

Libra

 

 

Pan

Unidad

 

 

Cereales en caja

Caja x ___ gr

 

 

Colada de avena

Caja x ___ gr

 

 

Colada de maíz

Caja x ___ gr

 

 

Sopas típicas

Porción

 

 

Cremas y sopas de sobres

Sobre

 

 

Gaseosas

Litro

 

 

Refrescos

Unidad

 

 

Azúcar

Libra

 

 

Dulces/caramelos

Unidad

 

 

Golosinas de paquetes

Unidad

 

 

Bebidas con Chocolate

Taza

 

 

Chocolatinas

Unidad

 

 

Helados

Unidad

 

 

Salsas

Frasco x ____ gr

 

 

Mantequilla/margarina

Libra

 

 

Hamburguesas

Unidad

 

 

Perro caliente

Unidad

 

 

Pizza

Porción

 

 

Cerveza

Unidad

 

 

Aguardiente

Botella

 

 

Otros licores

Botella

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Análisis
La primera vez que escuche la palabra nutrición no me imagine que tenia tan grandiosas cosas ósea el tan anhelado buen comer, aunque parece lógico ni siquiera me imaginé que tenia que ver con los nutrientes, cuando empecé mi carrera deportiva me hablaron del buen comer antes, durante y después del entrenamiento y/o competencia , pero no me percate mucho de su significado sabia que me tenia que cuidar en mi alimentación pero las nutricionistas nunca se percataron de explicarme que es nutrición lo aprendí ya casi para salir del colegio, y ahora en quinto semestre de ciencias del deporte y la educación física me interesa enormemente puesto que mi labor ahora es  la transmisión de saberes  y entre ellos hay que saber hacerlo y más si se trata de tareas relacionadas con el cuerpo.
En los diferentes talleres realizados en este núcleo temático hasta el momento, me e podido dar cuenta de que alimentos consumo con bastante frecuencia y que alimentos no e consumido o deje de consumir ya sea por dinero o por no saber de su existencia o no tanto de su existencia si no de sus beneficios
El aporte de calorías fue otra cosa que me sorprendió nunca me imaginé que una hoja tuviese 3 calorías ni siquiera sabia que una lechuga tuviera calorías, e reflexionado sobre toda la comida chatarra que consumo, puesto que ya no tengo vida deportiva activa y e incrementado mi peso corporal . El haberme sentado a redactar un plan de quema de calorías para tres personas diferentes me hizo ver que el 50% de esas actividades las realizo yo pero la pregunta es , es suficiente un 50%  de quema de calorías ósea que mi oro 50% reposa en mi cuerpo y en vez de proporcionarme energía me proporciona grasa, seguiré atendiendo a todo lo relacionado con este tema pues como ya lo mencione es de mucha importancia y seria un desperdicio que entrara por un oído y saliera por el otro.
 
 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFIA
ü  http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=103653&RUTA=1-3-65-3303-101577-103653
ü  http://es.wikipedia.org/wiki/Dieta
ü  http://www.solodietas.com.ar/dietas/dietas-para-deportistas/dieta-correcta-de-4000-calorias/
ü  http://www.euroresidentes.com/Alimentos/calorias/quemar_calorias.htm
ü  http://sp.healthylivingtools.comidakraft.com/enes/content?page=62&cat=0
ü   
 
 
 
 
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis